Utilización de prótesis de quitosana y silicona en la regeneración del nervio ciático axotomizado de ratas

Autores: Gómez Pinedo Ulises, Chávez Delgado E, López Dellamary F, Mora Galindo J, González Pérez O, Martínez Contreras A, Bañuelos Pineda Jacinto, et al

Resumen

Para la tubulización de nervios lesionados se ha utilizado silicona con buenos resultados en defectos menores de 3 cm. La silicona es considerada como un material inerte, pero tiene como inconveniente que no es absorbible y es necesaria una segunda cirugía para retirarla. Recientemente, se ha centrado el interés en la utilización de compuestos bioactivos, tales como la quitosana, homopolímero de estructura lineal con enlaces1-4, N acetilglucosamina, obtenida de la desacetilación de la quitina. La quitosana es absorbible, hipoalergénica, inmunoestimulante y puede actuar como vehículo para liberación prolongada de compuestos. En este trabajo fue usada para tubulizar el nervio ciático de ratas, para ello se compararon los efectos de ambas prótesis (silicona y quitosana), se analizó la supervivencia neuronal en el dominio medular del nervio ciático y la recuperación locomotriz por medio del índice funcional del nervio ciático. En ninguno de los grupos de animales tubulizados con quitosana o silicona se encontraron indicios de degeneración neuronal en el dominio medular correspondiente. Los animales tubulizados con prótesis de quitosana presentaron una mejor recuperación funcional, esto indica que las prótesis de quitosana produjeron efectos similares a los que resultaron con silicona. Una de las ventajas inmediatas por el uso de quitosana fue evitar una segunda cirugía para retirar la prótesis; sin embargo, este biomaterial posee muchas otras cualidades que facilitan la recuperación de nervios seccionados, mismas que deberán estudiarse utilizando otras técnicas.

Palabras clave: Biomateriales tubulización crecimiento nervioso regeneración.

2002-11-09   |   1,446 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 6 Núm.4. Octubre-Diciembre 2001 Pags. 184-193 Arch Neurocien Mex 2001; 6(4)