Linfonodo centinela en cáncer de mama con el uso de tinta azul:

¿Estamos preparados para que esta técnica reemplace a la disección axilar? 

Autores: Camus A Mauricio, León Ramires Augusto, Goñi E Ignacio, Domínguez C Francisco, Claure S Raúl, Gallegos A Marcela, Torres E Esteban, et al

Resumen

El concepto de linfonodo centinela ya ha sido validado durante la última década en distintas series internacionales prospectivas, las que han incluido en conjunto a más de 5000 pacientes. La mayoría de los grupos de investigación han pasado a una segunda fase del protocolo en que no se realiza disección axilar cuando la biopsia del linfonodo centinela es negativa. ¿Estamos nosotros en condiciones de pasar a esta segunda fase? Desde mayo de 1999 hasta junio de 2002 hemos incluido en un estudio para detección de linfonodo centinela a 71 pacientes portadoras de cáncer de mama en etapas I y II, con axila clínicamente negativa y que fueron sometidas a tratamiento conservador. En todas las pacientes se inyectó tinta azul (Patent blue al 1%) en las paredes de la lesión mamaria extirpada, 5 a 10 minutos antes de la biopsia del linfonodo centinela axilar, continuándose posteriormente con la disección axilar clásica de los niveles I y II. Se analizaron los resultados utilizando histopatología clásica con cortes seriados para todos los linfonodos y se realizó además inmunohistoquímica para los linfonodos centinelas. Se logró identificar el linfonodo centinela en 63 de 71 casos (89%). De estos 63 casos evaluables, hubo metástasis axilares en 23 de ellos (37%). La técnica del linfonodo centinela logró detectar correctamente la metástasis axilar en 19 de 23 casos (sensibilidad= 83%). Hubo 4 casos de falsos negativos (17%), de los cuales 2 fueron micrometástasis. El uso de la tinta azul nos permitió una adecuada detección del linfonodo centinela. La alta tasa de falsos negativos nos plantea la necesidad de iniciar una segunda serie de pacientes con el uso adicional de linfocintigrafía y sonda radiodetectora, antes de reemplazar a la disección axilar.

Palabras clave: Cáncer de mama linfonodo centinela disección axilar.

2007-03-26   |   2,627 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 55 Núm.4. Julio-Agosto 2003 Pags. 335-341 Rev Chil Cir 2003; 55(4)