Carcinoma superficial de esófago:

análisis clínico-patológico y sobrevida 

Autores: Alvarez U Rimsky, Klaassen P Rodrigo, Molina Z Héctor, Torres R Osvaldo, Cancino N Adrián, Bustos V Alexis, Arzola G Gloria

Resumen

La profundidad de infiltración tumoral es crucial parad determinar el pronóstico de los pacientes con carcinoma esofágico. El término “carcinoma superficial” se emplea en los tumores que comprometen hasta la submucosa. Los pacientes con carcinomas superficiales tienen un pronóstico significativamente mejor en comparación con aquellos con tumores más profundos. Existe actualmente una controversia importante en relación al tratamiento óptimo en estos pacientes tanto desde el punto de vista de los procedimientos endoscópicos como de las alternativas quirúrgicas. Se presentan 8 pacientes con carcinoma escamoso superficial (4 hombres y 4 mujeres) con un promedio de edad de 57 años (rango de 50 a 69 años). Estos pacientes representan el 7% de los pacientes intervenidos mediante esofagectomía en el Servicio de Cirugía del Hospital Clínico Regional de Concepción en el período 1987-2000. Los ocho pacientes fueron tratados mediante esofagectomía transhiatal o transtorácica substituyéndose el esófago con un tubo gástrico. El estudio radiológico fue positivo en 7 pacientes y en uno mostró un divertículo del tercio medio del esófago. Este último paciente presenaba un carcinoma superficial dentro de este divertículo. La endoscopia demostró la tumoración en todos los casos. Cuatro de estos pacientes presentaban lesiones elevadas, tres presentaban lesiones ulceradas y un paciente mostró una lesión de tipo plano. En 5 casos el tumor estaba localizado en el tercio medio del esófago y en los otros tres casos en el tercio inferior. En siete pacientes el tumor comprometía la submucosa. Sólo un paciente presentó un carcinoma intramucoso. Siete de los tumores correspondían a carcinomas epidermoides y uno a un carcinoma. El caso de carcinoma intramucoso no presentó metástasis ganglionares, en cambio 3 de los 7 pacientes con carcinomas submucosos sí tenían metástasis ganglionares (42.9%). La sobrevida actuarial a 5 años fue de 75%.

Palabras clave: Carcinoma de esófago carcinoma superficial.

2007-03-26   |   946 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 55 Núm.2. Marzo-Abril 2003 Pags. 160-164 Rev Chil Cir 2003; 55(2)