Fracturas de radio distal:

Epidemiología y manejo en pacientes mayores de 60 años en pacientes del Hospital de Traumatología y Ortopedia “Lomas Verdes” 

Autores: Cisneros Dreinhofer Federico Alfredo, Pastrana Santos M

Resumen

Introducción: La fractura de radio distal es consecuencia de traumas de baja energía. Se considera la segunda fractura más frecuente en los ancianos sólo después de la fractura de cadera. La mayoría de las fracturas de radio distal se presenta en la vía pública, lo contrario a lo que sucede con las fracturas de cadera que son más frecuentes en el domicilio. Objetivos: Conocer el comportamiento estadístico de las fracturas de radio distal en pacientes mayores de 60 años. Metodología: Se dio seguimiento a pacientes con manejo quirúrgico mediante el expediente clínico que acudieron al Servicio de Urgencias en el Hospital de Traumatología “Lomas Verdes” en el mes de junio de 2011. Resultados: De 152 pacientes 123 recibieron manejo conservador con aparato de yeso, 53 casos fueron pediátricos y sólo uno se manejó con clavillos Kirchner y otro más con aseo quirúrgico. Discusión: En pacientes mayores de 60 años se prefiere el manejo conservador con aparato de yeso. Éste es el manejo de elección en estos pacientes debido a la mala calidad ósea que presentan en su mayoría, a las complicaciones bajas y a la acertada evolución que presentan.

Palabras clave: Fractura osteoporosis radio distal.

2012-07-12   |   1,276 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 10 Núm.3. Mayo-Junio 2012 Pags. 121-123 Rev Metab Óseo y Min 2012; 10(3)